domingo, 25 de septiembre de 2011

Mujeres Histerectomizadas


Cuando una mujer se somete a una Histerectomía puede que se conserven los ovarios. Ésto es importante ya que al conservarlos no va a requerir de Terapia de reemplazo hormonal (TRH) si es una paciente menor de 50 años, ya que los ovarios comienzan a presentar disminución en su función a partir de los 48 años aproximadamente.

Contrariamente a las mujeres a quienes no se les pudo conservar los ovarios entre 2 a 3 meses luego de la cirugía puede comenzar a presentar síntomas de Menopausia como calorones, mal humor,insomnio, resequedad vaginal y en ocasiones disminución de la libido. Si acude a su ginecólogo de forma oportuna existen tratamientos que pueden ayudarla a superar ésta sintomatología que puede ir desde TRH, fitoestrógenos o tratamientos con componentes naturales.



miércoles, 21 de septiembre de 2011

"Al aire con Doris Venturini" por Exitos 99.1 fm

Entrevista del pasado 15 de Agosto de 2011 con Doris Venturini a la Dra. Maryory Gómez en el por Éxitos 99.1 fm. Valencia, Edo. Carabobo.



domingo, 18 de septiembre de 2011

GINECOESTETICA, Tecnología Láser con Múltiples Beneficios para la Mujer

Entrevista publicada por "La Revista del Domingo" de Notitarde el día 18 de Septiembre.



Para aumentar la imagen haz click AQUI

sábado, 17 de septiembre de 2011

Rejuvenecimiento Vaginal, Revista Bisturí Magazine

Revista "Bisturí Magazine". 10ma Edición. Acarigua, Edo. Portuguesa - Venezuela.



Haz Click en la imagen para leer el Artículo

miércoles, 24 de agosto de 2011

Labioplastia de Reducción


En la actualidad, la ginecología estética se encarga de mejorar la apariencia, anatomía y funcionalidad de los genitales externos en la mujer. La principal causa de consulta es la presencia de Hipertrofia de Labios menores o también conocidos como labios inferiores.

Los labios menores en su anatomía normal, deben encontrarse dentro de los labios mayores y no pasar de una medida promedio de 3 cms. La hipertrofia puede ser unilateral o bilateral, simétrica o asimétrica, siendo esta última la más frecuente. Si bien esta patología puede aparecer a cualquier edad, la edad más frecuente de consulta es entre los 20 y 30 años de edad.

Lo que suelen manifestar las pacientes con este tipo de patologías son irritación local, incomodidad al caminar o sentarse, así como problemas con su higiene personal. Para las que inician sus relaciones sexuales, genera incomodidad y dolor durante el coito. Los trastornos locales pueden aumentar de intensidad en actividades en que se hace presión en la región vulvar como: montar bicicleta o a caballo, caminar, correr, entre otras. Presentar alguna de las condiciones antes expuesta, repercute directamente a nivel psicológico en la calidad de vida de la mujer.

El origen de la Hipertrofia no se ha logrado precisar. Se habla de lo genético, de estímulo androgénico durante la infancia, inflamaciones crónicas, multiparidad, estasis linfática o de mujeres que simplemente nacen con labios menores protuberantes. La prevalencia de hipertrofia labial es difícil de estimar, pero la frecuencia anual de los procedimientos de labioplastia parece ir en aumento. Se trata de una evolución en el campo de la cirugía ginecológica.

La labioplastia de reducción es un procedimiento quirúrgico sencillo que se realiza con tecnología Láser, a nivel ambulatorio el cual permite que la paciente se recupere en su casa. La duración de esta intervención puede ser de 45 min a 1 hora. La paciente puede incorporarse a sus actividades diarias a los 4 días y puede retomar sus relaciones con la pareja en aproximadamente 4 a 6 semanas.